Insega realizó webinar sobre cómo escalar tus ventas y exportar a Estados Unidos sin errores

Compartir

El pasado 28 de agosto a las 3:30 p.m.Insega llevó a cabo el webinar “Listos para exportar: Cumple con la FDA y abre mercado en EE.UU.”, un espacio virtual de 60 minutos diseñado para empresarios, emprendedores y profesionales del sector de alimentos que buscan llevar sus productos al mercado estadounidense de manera segura y sin contratiempos.

La sesión estuvo dirigida a líderes, consultores internos, gestores del cambio y equipos de alto desempeño, quienes conocieron de primera mano los pasos esenciales para expandir su negocio en el exigente mercado norteamericano.

Contenido del webinar

Durante el evento, los expertos de Insega compartieron información clave para las empresas que desean crecer a nivel internacional:

  1. Requisitos básicos de la FDA para exportar alimentos: registro, etiquetado e ingredientes.
  2. Errores comunes que generan rechazos en frontera y cómo evitarlos con una planeación adecuada.
  3. Checklist práctico para evaluar si un producto está realmente listo para exportar.
  4. Casos reales de empresas colombianas que lograron ingresar exitosamente al mercado de Estados Unidos.

Un espacio práctico y de alto valor

Más allá de la teoría, el webinar brindó ejemplos concretos y herramientas prácticas para que los participantes puedan escalar sus ventas de forma ordenada y con cumplimiento normativo. Uno de los puntos más destacados fue el enfoque en los errores frecuentes que suelen generar pérdidas económicas, y cómo evitarlos aplicando procesos claros desde la preparación del producto hasta su ingreso al país destino.

Beneficio para el sector alimentario colombiano

Con iniciativas como esta, Insega reafirma su compromiso de impulsar a los empresarios colombianos hacia nuevos mercados, garantizando que cada paso en el proceso de exportación se dé con seguridad, cumplimiento y confianza.

El webinar se consolidó como una guía práctica para quienes quieren abrir mercado en Estados Unidos, asegurando el cumplimiento de la FDA y minimizando riesgos en el camino.

La FDA, sigla en inglés de la Food and Drug Administration, es

Obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.